INTRODUCCIÓN


La física atómica y la física nuclear están muy relacionadas entre si, pero existen ciertas diferencias entres estas dos grandes ramas de la física. La primera (Física atómica) se encarga del estudio de la estructura, comportamiento y propiedades del átomo en general, con todas sus partes (electrones, protones y neutrones), mientras que la segunda se encarga puntualmente del estudio de las propiedades, comportamiento y estructura del núcleo atómico, el cual esta conformado por protones y neutrones. 

Gracias al desarrollo de la física atómica y nuclear, se ha  logrado grandes avances en el campo científico, industrial y en la medicina, desarrollándose a partir de esta la medicina nuclear, en la cual se ha logrado consolidar varios inventos como por ejemplo: los Rayos X, la Tomografía Axial, y la Radioterapia, las cuales hoy en día son un gran apoyo en las ciencias de la salud al momento de diagnosticar una enfermedad o tratarla. 

Aunque actualmente el estudio de la física nuclear se ha ido incrementando con fines bélicos para crear armamento nuclear que puede ser altamente destructivo, hay que resaltar que gracias a las investigaciones en este campo de la física, la medicina y en general las ciencias de la salud se han visto beneficiadas, ya que gracias al desarrollo de radiofármacos como la Radioterapia se pueden tratar enfermedades mortales como el cáncer, que en la actualidad afecta a gran parte de la población mundial. 

 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario